Press en máquina

El press en máquina es un ejercicio muy popular en el mundo del fitness y el culturismo. Es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que se realiza con la ayuda de una máquina de pesas que permite levantar peso con mayor comodidad y seguridad. El press en máquina trabaja principalmente los músculos del pecho, hombros y tríceps, pero también puede involucrar otros músculos como los abdominales y los músculos de la espalda.

En este artículo te explicaremos cómo realizar el press en máquina de forma efectiva, cuáles son los músculos que se trabajan en este ejercicio y cuáles son los beneficios de incorporarlo a tu rutina de pecho.

Cómo realizar el press en máquina

Antes de comenzar con el press en máquina, es importante asegurarse de que la máquina esté configurada de acuerdo a tus necesidades. Ajusta la altura del asiento para que tus pies estén firmes en el suelo y coloca el respaldo en la posición adecuada para tu altura. Asegúrate de que los agarres de las manijas estén en la posición correcta y que el peso seleccionado sea el adecuado para tu nivel de entrenamiento.

Para realizar el ejercicio, siéntate en la máquina y agarra las manijas con las manos a la altura de los hombros. Empuja las manijas hacia afuera mientras exhalas, hasta que los brazos estén completamente extendidos. Mantén esta posición durante un segundo y luego lentamente baja las manijas hacia la posición inicial mientras inhalas.

Es importante recordar que no debes bloquear los codos al final del movimiento, ya que esto puede aumentar el riesgo de lesiones en las articulaciones. Además, debes mantener una buena postura durante todo el ejercicio, manteniendo la espalda recta y los hombros hacia atrás.

Músculos trabajados en el press en máquina

El press en máquina trabaja principalmente los músculos del pecho, hombros y tríceps. Los músculos del pecho que se trabajan incluyen el pectoral mayor y el pectoral menor, mientras que los músculos del hombro que se trabajan son el deltoides anterior y lateral. Por último, los músculos del tríceps que se trabajan son el tríceps braquial.

Además de estos músculos, el press en máquina también puede involucrar a los músculos de la espalda y los abdominales, especialmente si se realiza el ejercicio en una posición inclinada o se utiliza una máquina que permite trabajar estos músculos de forma más aislada.

demás de estos músculos, el press en máquina también puede involucrar a los músculos de la espalda y los abdominales, especialmente si se realiza el ejercicio en una posición inclinada o se utiliza una máquina que permite trabajar estos músculos de forma más aislada.

Vídeo explicativo de como hacer press en máquina:

Beneficios del press en máquina

  1. Menor riesgo de lesiones: Una de las principales ventajas del press en máquina es que puede reducir el riesgo de lesiones. El press en máquina utiliza una guía de movimiento preestablecida, lo que significa que no hay una carga adicional en las articulaciones. Esto lo convierte en una opción más segura que el press con mancuernas o el press de banca.

  2. Mayor aislamiento muscular: El press en máquina permite un mayor aislamiento muscular en comparación con otros ejercicios. Al mantener una postura fija en el asiento de la máquina, se minimiza la contribución de otros grupos musculares, lo que significa que se puede concentrar más en el grupo muscular objetivo.

  3. Mejora el equilibrio muscular: El press en máquina también puede ayudar a corregir los desequilibrios musculares. Como la máquina guía el movimiento, los músculos del lado más débil tienen que trabajar más para mantener el mismo ritmo que los músculos más fuertes. Esto ayuda a mejorar el equilibrio muscular y prevenir lesiones.

  4. Variaciones del ejercicio: Aunque el press en máquina es un ejercicio en sí mismo, también hay varias variaciones que se pueden realizar en la máquina. Estas variaciones pueden trabajar diferentes músculos y agregar variedad a su entrenamiento.

  5. Fácil de usar: El press en máquina es fácil de usar y no requiere una gran cantidad de habilidad técnica. Esto lo hace ideal para principiantes que están aprendiendo los fundamentos del entrenamiento con pesas.