La pizza es un plato italiano popular amado por más del 85% de nuestra población. La dificultad de esta sabrosa comida es que puede tener muchas calorías. ¡Pero la pizza puede ser saludable y sin muchas calorías también! Si quieres comer menos calorías, sigue la receta que te dimos para hacer hoy una pizza saludable.
Agregar varios ingredientes a la masa de su pizza casera es una gran idea si está tratando de aumentar los niveles de carbohidratos que contiene. Puede usar carbohidratos complejos como granos o incluso proteínas para este propósito. Podemos hacer pizza, rellenarla con verduras o carne o pescado, y dejarte comer lo que te apetezca. Nunca tienes que preocuparte por la ingesta calórica porque no estamos comiendo alimentos procesados. Esta receta requiere ingredientes 100% naturales, lo que significa que puedes darte un capricho sin sentirte tan mal por ello. ¡Come saludable aquí!
Contenidos de la página
El secreto de una pizza fitness
¡Aprender a preparar la comida perfecta y saludable sin consumir queso procesado fue fácil con esta sencilla receta! No solo puede controlar los ingredientes que se incluyen en sus comidas, sino que también es fácil mezclarlos y combinarlos. También hemos sustituido la salsa de tomate por una salsa de tomate natural para ahorrar la gran cantidad de azúcar añadida que tienen estas salsas. Lo bueno de esta receta es que puedes hacer muchas variaciones. Para que podamos disfrutar de una pizza sana y sin ingredientes artificiales cuando queramos.

Pizza casera fitness
Ingredientes
- 400 gramos Harina de trigo integral
- 200 mililitros Agua tibia
- 2 cucharadas Aceite de oliva
- 15 gramos Levadura fresca
- 1/2 cucharada Sal
- 1 Tomate
- 1/2 Cebolla
- 100 gramos Mozarella OPCIONAL
- 100 gramos Atún natural o pollo
- 1/2 Pimiento rojo
- 1 cucharada Orégano
Elaboración paso a paso
- Vamos a empezar haciendo la masa, que también necesitará un poco de tiempo de reposo antes de que esté lista para cocinar.
- Tomamos un tazón grande y echamos 3 ingredientes: aceite, agua y levadura. Mezclamos estos tres ingredientes y cuando se combinan le agregamos harina y sal. Luego revolvemos para asegurarnos de que estos ingredientes permanezcan mezclados antes de sacar la mezcla de la estufa.
- El secreto de este paso es comenzar limpiando bien la encimera y vertiendo mucha harina sobre ella. Luego echaremos la masa sobre la harina para que no se pegue a la encimera y amasaremos sin parar durante 4-5 minutos, siempre que no se pegue demasiado.
- Cuando hayamos pasado nuestra masa por una batidora, se volverá más grande y dura después de reposar una hora. Esto nos permite hacer dos pizzas con la misma cantidad de masa o congelar un poco para después.
- Después de tomar la mitad de nuestra masa, llega el momento de estirarla. Para ello es imprescindible volver a amasarlo y luego estirarlo con el rodillo de cocina. Aquí para degustar los colores porque dependiendo de lo que queramos podemos dejar un grosor u otro en nuestra base de pizza.
- Ya tenemos nuestra masa lista para usar, ahora comenzamos a trabajar en el relleno. Primero, colocaremos tomates, que deben cortarse lo más finos posible antes de freírlos. Hemos optado por los tomates no fritos porque contienen una gran cantidad de azúcar que otros alimentos podrían no tener.
- Al hacer cebollas en el horno, se recomienda que las rodajas sean finas para que se cocinen más rápido.
- Agregamos el pollo o el atún, cualquiera de estos dos ingredientes irá bien, así que dependiendo de nuestro gusto elegiremos. Si optamos por el atún, lo mejor son las conservas naturales. Lo desmenuzamos con las manos y lo esparcimos sobre la masa. Si desea preparar su pollo para esta receta, primero congélelo y luego pélelo y córtelo en tiras (los trozos no funcionarán). Luego distribuya las tiras de manera uniforme en una bandeja para hornear.
- Luego agregaremos el pimiento rojo, que preferimos usar en una olla o fresco. Agrega un toque de sabor y se puede utilizar en muchos platos. Lo cortamos en tiras finas y lo distribuimos por la superficie del plato.
- El penúltimo paso sería agregar la mozzarella. El que está rallado tiene más ingredientes que podemos evitar, y también funcionará con cualquier otro tipo de queso.
- Agregaremos el orégano al gusto y una pizca de aceite de oliva opcional
- Debes precalentar tu horno a 180 grados. Este será el mejor para el tiempo de cocción, pero también dependerá del grosor de su masa y otros ingredientes. Puede vigilar el tiempo de cocción en todo momento registrándolo en todo momento.